Religioso

Santuario Nuestra Señora del Carmen 

Diseñada por el arquitecto salesiano Giovanni Buscaglione, y construida entre 1926 hasta 1938, fue declarada monumento nacional. 

Esta Iglesia tiene una historia antigua, aunque el actual templo es del Siglo XIX, de un estilo gótico, llenos de color y diseño que lo hace singular en su arquitectura, muy diferente a toda la Candelaria, de estilo Español Colonial, a verdad es que antes de esta iglesia existió un convento en el Siglo XVI, destruido y saqueado por las fuerzas Españolas de Tomás Cipriano Mosquera y las monjas Carmelitas descalzas, fueron expulsadas de Colombia igual que los Jesuitas y otras órdenes religiosas. Después de ellas, los Salesianos toman el lugar y construyen esta Iglesia.

Iglesia de San Francisco 

Edificio de culto perteneciente a la Iglesia Católica Romana bajo la advocación de San Francisco de Asís, se encuentra en el barrio Veracruz (Bogotá), en la avenida Jiménez con la carrera Séptima, donde constituye un conjunto compuesto a su vez por la Iglesia de la Orden Tercera y la de Iglesia de la Veracruz (Bogotá). Se construyó entre 1550 y 1567 en el terreno donado por el arzobispo Juan de los Barrios a los hermanos franciscanos.  

El Santuario del Señor Caído de Monserrate 

Ubicado a 3152 Metros de altura sobre el nivel de mar, alberga en su cima el santuario del señor Caído de Monserrate, lugar de peregrinación de nacionales y extranjeros, rodeado de una exuberante vegetación y desde donde se aprecia el mejor paisaje de la sabana bogotana. En sus alrededores hay varios puestos de venta de artesanías y restaurantes. Además, desde allí se tienen excelentes vistas de Bogotá. Por un sendero empedrado suben y bajan los peregrinos y amantes de la naturaleza en busca de paz y de una luz que ilumine su sendero personal, alivie sus quebrantos y dé respuesta a sus más profundas inquietudes.Y sin romper la armonía de la naturaleza ni perturbar el paisaje un teleférico y un funicular facilitan el acceso a miles de personas que desean alcanzar la cumbre, y visitar en la cima del cerro un hermoso santuario que preside y vigila tanto la ciudad capital como la sabana verde que le sirve de tapete. En el fondo del templo, en un camarín especial, la hermosa y venerable imagen del "Santo Cristo Caído a los azotes y clavado en la cruz", preside silenciosa la gigantesca y constante peregrinación de sus devotos.


Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria

Con sus paredes del siglo XV y un montón de historia, esta es una de las Iglesias más importantes de la historia bogotana y un paso obligado para fotógrafos y viajeros que aprecien las tradiciones y los centros religiosos antiguos. Generalmente está abierta en horas hábiles de domingo a domingo y su cercanía a la manzana cultural la hace un punto de referencia. 

Parroquia Sagrado Corazón de Jesús

Fue erigida el 19 de Diciembre de 1894, junto con las parroquias de la Purísima Concepción y la de Santa Catarina. Según el decreto de erección, la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, atendería el norte de la ciudad, el Topo Chico, San Nicolás de los Garza y Escobedo. Su primer párroco fue el Sr. Pbro. D. Francisco de la Garza Martínez. Los trabajos de construcción del templo se inician en el año 1874 y se concluyen 29 años después, en el año 1903. El templo se comienza a usar en el año 1899. 

Iglesia Nuestra Señora de Egipto 

Está situada en la parte alta de la Candelaria (Carrera 4 este No. 10-02), en el barrio Egipto, conocido por su tradición cultural

Este templo fue propiedad privada hasta principios del Siglo XX, pese a que su primera ermita se levantó en 1556.

Una de sus celebraciones más conocidas es la llegada de los Reyes Magos.

Horario: según programación de las misas.


CEMENTERIO CENTRAL

Ruta Cementerio Central

La Vida es Sagrada...

En estas tumbas del Cementerio Central reposan los restos de científicos, empresarios, políticos y poetas. Muchos las frecuentan en busca de milagros y favores, sanación, empleo e incluso dinero. Aquí reunimos las algunas de las más populares.

Escultura de la Piedad

María recibe a Cristo cuando baja de la cruz.

Es la Tumba de Ignacio lago, un joven que murió ahogado en hamburgo, Alemania. Muchos la visitan para dejar ofrendas a cambio de milagros

Tumba de José Asunción y Elvira Silva



En ese mausoleo reposan los restos del poeta bogotano, que se suicidó a finales siglo XIX. Se rumoraba que estaba enamorado de su hermana Elvira. Se cree que intercede por los amores prohibidos.

Tumba y escultura de las hermanas Bodmer



Poco se sabe de cómo murieron las hermanas Elvira y Victoria. Sobre su tumba se erige su escultura casi en tamaño natural, los creyentes les dejan flores y dulces a cambio de sanación para los niños..

Tumba de Luis Carlos Galán


Muchos colombianos anhelaron que este político liberal los gobernara. Hoy, su tumba es visitada e incluso hay quienes se atreven a pedirle milagros.

Tumba del astrónomo Julio Garavito 


Por aparecer en el billete de 20 mil pesos, se le considera intercesor para la buena fortuna. Los rituales para atraer el dinero siempre involucran el billete en el que aparece.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar